jueves, 15 de diciembre de 2016

Distinguir Calceta y Ganchillo

Bienvenid@s a La Araña en Casa. Esta primera entrada será para distinguir las dos principales formas de tejer. La primera es conocida como Calceta (también llamada "tejido a 2 agujas") y la segunda es conocida como Ganchillo (también llamado "Crochet"). Cada técnica tiene sus aplicaciones, sus puntos y se adapta más a unos proyectos u otros. A continuación presento las características:


  • CALCETA / DOS AGUJAS: Es la clásica imagen que nos viene a la cabeza cuando hablamos de tejer o hacer punto. La calceta requiere el uso de dos largas agujas. A medida que tejemos, pasamos los puntos de una aguja a otra. Es la técnica más empleada para hacer determinadas prendas como jerseys, debido a su facilidad para cambiar de un punto a otro en el mismo tejido (lo que permite tejer los cuellos y los puños del jersey sin complicarnos). También crea tejidos más resistentes.






  • GANCHILLO / CROCHET:  A diferencia de la calceta, el crochet requiere de una sola aguja, llamada ganchillo. Esta técnica es muy empleada para hacer elementos decorativos y prendas delicadas, sobre todo tapetes, cojines, etc... Debido a su facilidad para crear dibujos y estampados vistosos. También es recomendable para gente que padece problemas de espalda o pulso, ya que la sujección es más estable y, si cometemos algún fallo mientras tejemos, es más fácil corregirlo









No hay comentarios:

Publicar un comentario